sábado, 28 de diciembre de 2019

Ossobuco: UNA RECETA FÁCIL Y SABROSA



Ossobuco


Ingredientes


4 pedazos de ossobuco
1 zanahoria
1 cebolla
3 dientes de ajo
2 tallos de apio
1 pimiento
1 lata de tomates naturales
1 poquito de perejil
1 corteza de limón
1 cucharadita de sal
1 pizca de pimienta
Aceite


Preparación


La carne debe ser de canilla de ternera, que se corta en trozos con el hueso, y por lo tanto con el tuétano. Prepare bien picaditos la zanahoria, la cebolla, el apio, el pimiento, la corteza de limón y los tomates, maje el ajo y haga un sofrito con todo lo picado. Luego póngale un poco de agua para formar una salsa. Sazone la carne con sal y pimienta y pasea por harina. Fríala en aceite caliente. Una vez frita la carne, eche en la salsa antes preparada y cocine a fuego lento durante diez minutos. Sirva acompañado con arroz blanco.  






Share:

Sesos con calabacín: LA RECETA QUE BUSCAS



Sesos con calabacín


Ingredientes


3 sesos de cerdo
1 cebolla pequeña
2 huevos
1 calabacín
2 dientes de ajo
1 cucharadita de harina
1 taza de caldo de pollo
Vino blanco
Sal  y pimienta al gusto


Preparación


Lave y cocine los sesos. Sofría en aceite la cebolla picadita y el ajo majado. Pele y parta el calabacín en cuadritos pequeños, mézclelo con la cebolla y sofría todo a fuego lento. Escurra y pase por harina los sesos ya cocidos, continúe con los huevos batidos, de los cuales habrá reservado una yema. Fría los sesos en aceite caliente hasta que doren. Al calabacín ya frito añádale la cucharada de harina, rehogue en el caldo, pruebe la sal y déjelo cocer durante unos minutos. Bata la yema reservada, agregue un buen poco de vino blanco y mezcle con la salsa, retirándola del fuego. Eche sobre los sesos y sirva.





Share:

Escalopines de ternera: UNA RECETA FÁCIL Y SABROSA



Escalopines de ternera  


Ingredientes


1 ½ libras de masa de ternera
½ taza de harina
¾ cucharadita de sal
1 pizca de pimienta
½ taza de aceite de oliva
2 tazas de cebolla picadita
1 cucharada de ajo majado
2 pimientos verdes picados
1 lata de hongos rebanados
5 tomates maduros pelados y picados
½ taza de jamón crudo picado
¾ tazas de aceitunas rellenas de pimientos
½ taza de vino


Preparación


Corte la carne en bistecs finos y páselos por harina por ambos lados, espolvoree con sal y pimienta. Ponga en una sartén ½ taza de aceite de oliva y saltee en ella la carne hasta que dore por ambos lados. Escurra y ponga sobre papel absorbente. Luego arregle sobre una fuente precalentada. Junte el resto del aceite con el aceite donde ha freído los bistecs, saltee la cebolla, ajo, pimientos y hongos a fuego moderado durante unos diez minutos, agregue el jamón y deje sofreír, luego los tomates, aceitunas y el vino. Cocine todo destapado, con el fuego bajito hasta que la salsa se espese, moviendo constantemente. Para servir vierta por cucharadas sobre la carne que habrá mantenido caliente.





Share:

Ternera y champiñones a la mostaza: MAS QUE RIQUÍSIMO



Ternera y champiñones a la mostaza


Ingredientes


3 libras de masa de ternera
2 zanahorias
1 cucharada de mostaza
1 cebolla grande
½ libra de champiñones
1 cucharada de harina
1 hoja de laurel
1 ramito de perejil
2 tazas de caldo de pollo
1 pizca de pimienta
2 cucharaditas de sal


Preparación


Corte la carne en trozos pequeños y dórelos en aceite caliente. Retírelos de la sartén, reserve. En el mismo aceite, fría la cebolla picada y agregue la harina, mostaza y el caldo de pollo, vierta sobre la carne que habrá puesto en un caldero, sazone con sal y pimienta, eche las zanahorias partidas en rueditas, los champiñones frescos o de lata, el laurel y el perejil picado. Cocine hasta que esté tierno.





Share:

Ossobuco fácil: LA RECETA QUE BUSCAS



Ossobuco fácil


Ingredientes


3 libras de ossobuco cortado en cuadritos de 1 ½ pulgadas
2 cucharaditas de sal
2 cucharadas de aceite
1 taza de apio picadito
1 taza de cebolla picadita
1 taza de tomates maduros picados
4 dientes de ajo majados
3 pimientos picados
2 cucharadas de ralladura de limón
1 lata de caldo de pollo
2 cucharadas de maicena
2 cucharadas de agua


Preparación


Sazone la carne con sal y dórela en aceite poco a poco. Luego ponga toda la carne de nuevo en el caldero y agregue el apio, la cebolla, los pimientos, los tomates, la ralladura de limón y el ajo, mueva y deje de cocinar hasta que se ablanden los vegetales, agregue la lata de caldo de pollo, tape y cocine a fuego lento hasta que se ablande la carne. Para servir, diluya la maicena en el agua y vierta sobre la salsa caliente, remueva para mezclar, sirva y disfrute.





Share:

Ternera a la parmesana: MAS QUE RIQUÍSIMA



Ternera a la parmesana


Ingredientes


8 chuletas de ternera
1 huevo
½ taza de harina
¾ taza de queso parmesano rallado
1 cucharadita de sal
1 buena pizca de pimienta  
1/3 taza de aceite
2 tazas de salsa de tomate preparada


Preparación


Bata el huevo con una cucharada de agua. En un papel encerado mezcle la harina con ¼ taza de queso parmesano rallado, sal y pimienta. Sumerja las chuletas de ternera una a una, primero en la mezcla de huevo y luego en la harina, de manera que queden bien cubiertas. En una sartén grande caliente el aceite a fuego medio, dore las chuletas por ambos lados, una por una. Cuando estén todas doradas, colóquelas de nuevo en la sartén y báñelas con la salsa de tomate preparada. Espolvoree con ½ taza de queso, tápelas y cocine durante unos quince minutos.





Share:

Sesos a la criolla: LA RECETA QUE ANDAS BUSCANDO



Sesos a la criolla


Ingredientes


1 libra de sesos
1 libra de papas
½ taza de pan rallado
2 zanahorias grandes
½ taza de queso rallado
2 tomates grandes maduros
1 cucharada de perejil picado
1 cucharada de margarina
2 tazas de salsa escabeche


Preparación


Limpie bien el seso, páselos por agua hirviendo y córtelo en rebanadas. Engrase un pírex con margarina, cubra el fon do con papas cortadas en ruedas finas, coloque encima las rebanadas de sesos, siga con las zanahorias en ruedas finas, tomates en lonjas, pan rallado y queso. Coloque de nuevo papas, sesos, zanahoria, tomates y terminando con la salsa escabeche preparada, separando un poco los bordes para que ruede. Cubra con pan, queso y margarina, lleve al horno a una temperatura de unos 350º hasta que todo este cocido. Al servir póngale el perejil picadito por encima a modo de adorno.  





Share:

Conejo en salsa de almendras: LA RECETA QUE BUSCAS



Conejo en salsa de almendras


Ingredientes


1 conejo de unas tres libras
1 cebolla grande
1 pimiento verde
1 cucharadita de pasta de tomate
1 cucharadita de sal
8 onzas de vino blanco
1 pizca de pimienta


Preparación


Parta el conejo en trozos, lave bien y sazone con sal y pimienta. Dele color a fuego vivo. Aparte, haga un sofrito con cebolla, pimiento y pasta de tomate, y cuando se cocinen un poco, agregue el vino. Vierta este sofrito sobre el conejo del que habrá escurrido el exceso de grasa. Cocine a fuego lento, poniéndole poquitos de agua o más vino según crea, hasta ablandar.

Para la salsa de almendras

Almendras tostadas (cantidad a juicio propio)
3 dientes de ajo

Machaque las  almendras y pele los ajos. Cocínelos unos minutos en una olla pequeña donde  habrá puesto un poco del jugo de la cocción del conejo. Añádalo al conejo diez minutos antes de terminar su cocción. Sirva y disfrute.





Share:

Riñones salteados con champiñones: MAS QUE RIQUÍSIMOS



Riñones salteados con champiñones



Ingredientes


2 riñones
2 dientes de ajo
1 lata de champiñones
1 Copa de jerez seco
¾ cucharadita de sal


Preparación


Limpie los riñones y córtelos en trozos pequeños, sazone con sal y ajo majados. En una sartén ponga un poco de aceite. Cuando este bien caliente, saltee los riñones a fuego alto durante unos cinco minutos, pasado este tiempo añada el jerez y los champiñones picados en lascas preferiblemente, saltee otro cinco minutos más, pruebe de sal y si cree que necesita más agréguele a su gusto, también le puede poner una pizca de pimienta (opcional), sirva y disfrute acompañado con arroz o unas papas salcochadas.





Share:

viernes, 27 de diciembre de 2019

Lengua rebozada: MAS QUE RIQUÍSIMA



Lengua rebozada


Ingredientes


1 lengua de ternera
2 huevos
3 panes pequeños rallados
1 cebolla
Perejil, puerro y cilantrito
1 hoja de laurel
2 granos de malagueta
2 dientes de ajo
1 cucharadita de sal


Preparación


Después de haber quitado la piel y limpiado la lengua, póngala a cocer en 6 tazas de agua con la cebolla, la sal, el ajo, la malagueta, el laurel y las verduras, no la deje pasar de cocción. Sáquela, escúrrala y séquela para cortarla en rodajas delgadas. Pásela por huevo batido y pan, fríala en aceite caliente. Sirva en seguida en una fuente que habrá arreglado con un lecho de lechugas, montando una sobre otra ligeramente. Adorne alrededor con cuñas de limón y tomates en ruedas.





Share:

Riñones de ternera: LA RECETA QUE ANDAS BUSCANDO



Riñones de ternera


Ingredientes  


3 riñones de ternera
2 dientes de ajo
1 cebolla
1 ½ taza de jerez seco
1 cucharadita de harina
½ cucharada de perejil picado
¾ cucharadita de sal
Aceite


Preparación


Escoja los riñones muy tiernos, córtelos en trozos pequeños y límpielos. Una vez limpios, sazónelos con ajo majado y la mitad del jerez, guarde tapado por una hora. En una sartén con acetite caliente, eche cebolla y perejil picaditos, deje freír a fuego lento hasta que la cebolla esté bien tierna. Pasado el tiempo, sazone los riñones con sal y agréguelos a la cebolla, fríalos a fuego alto durante ocho minutos. Añada el resto del jerez y una cucharadita de harina, deje hervir otros cinco minutos y sirva bien caliente.  





Share:

Riñones con salsa de mostaza: MAS QUE RIQUÍSIMA



Riñones con salsa de mostaza


Ingredientes


4 riñones
4 cucharadas de margarina
1 ½ cucharadas de mostaza
3 cucharadas de margarina
½ taza de vermouth blanco seco
1 cucharada de cebolla picada
1 cucharada de zumo de limón
¾ cucharadita de sal


Preparación


Caliente las 4 cucharadas de margarina y cuando se le quite la espuma, agregue los riñones y sofría sin tapar, volteándolos. Los riñones soltaran un poco de su jugo y se pondrán un poco rígidos pero sin endurecer. Deberán dorarse un poco, quedando rosados por dentro al rebanarse. En la margarina donde cocino los riñones, sofría la cebolla, añada el vermouth y el jugo de limón. Hierva a fuego alto hasta que el líquido se reduzca unas cuatro cucharadas. Retire del fuego y agregue las 3 cucharadas de margarina suavizada que habrá unido con la mostaza, ¼ cucharadita de sal y pimienta. Corte los riñones en rebanadas transversales bien finas. Espolvoree con el resto de la sal y póngalo de nuevo con su jugo en la cacerola. Caliente para servir y coloque en una fuente con la salsa por encima.





Share:

Lengua tentación: LA RECETA QUE BUSCAS



Lengua tentación


Ingredientes


1 lengua de 2 ½ libras
1 taza de salsa mayonesa
1 cucharada de mostaza
1 cucharada de cebolla rallada
1 cucharada de perejil picado
1 cucharada de pepinillos encurtidos picados
1 cucharada de aceitunas picadas


Preparación


Lave bien la lengua y póngala en una olla cubriéndola con agua. Añada verduras, cebolla, ajo, pimientos, laurel, sal y un cubito de carne de res, cocínela hasta que ablande sin dejar pasar de cocción. Pélela y córtela en filetes. Colóquela en una fuente ovalada para servirla con salsa tártara. La salsa se prepara mezclando  todos los ingredientes arriba mencionados.






Share:

Lengua rellena: UNA RECETA RIQUÍSIMA



Lengua rellena


Ingredientes


1 lengua grande de res
2 huevos cocidos
¼ libra de jamón crudo
1 pimiento
1 cucharadita de sal
2 cucharadas de harina
2 cebollas
1 hoja de laurel
1 pimiento dulce
1 atado de verduras
4 tomates maduros
2 cucharadas de pasta de tomate
3 dientes de ajo
½ taza de agua
1 taza de vino blanco


Preparación


Limpie y ablande la lengua hirviéndola en agua suficiente con 1 cebolla partida en cuatro, laurel y sal, sin dejar pasar de cocción. Ábrala por la parte gruesa  y rellene con tiras de huevo, de pimiento, y de jamón, cierre y ate. Sazone con ajo, pásela por harina y dore en aceite caliente cuidando de que no se queme. Saque y reserve. En un poco de ese aceite, haga un escabeche con cebolla, pimiento, verduras, tomates y pasta de tomate, diluya con el agua y agregue el vino, ponga media cucharadita de sal, y tan pronto empiece a hervir agregue la lengua y déjela unos quince minutos a fuego lento. Saque la lengua de la salsa, retire el hilo, corte en rodajas, coloque en una fuente y cuele la salsa bien caliente por encima.





Share:

Lengua a la milanesa: MAS QUE RIQUÍSIMA



Lengua a la milanesa


Ingredientes


1 lengua de res
1 taza de queso rallado
1 taza de pan rallado
2 huevos


Preparación


Ponga a hervir la lengua con cebolla, verduras, pimientos, laurel, malagueta y sal. Después que se ablande, sáquela, déjela enfriar y retire la piel. Corte en filetes finos. Bata los huevos con una pizca de sal y pimienta. El queso y el pan los pone en platos llanos por separado. Pase cada filete primero por huevo, deje escurrir, luego por queso y después por el pan. Fría en abundante aceite caliente. Sirva acompañado de papas fritas y cuñas de limón.






Share:

Lengua de res a la mexicana: MAS QUE RIQUÍSIMA


Lengua de res a la mexicana  


Ingredientes


1 lengua de res de 2 ½ libras
2 hojitas de laurel
1 cebolla grande
6 dientes de ajo
1 caldo de pollo
6 tazas de agua
3 granos de malagueta


Ingredientes pasa salsa


3 tomates grandes
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
2 cucharadas de aceite
2 tazas de caldo de pollo
1 pimiento grande
2 cucharadas de perejil picado


Preparación


Ponga a cocer la lengua con todos los ingredientes durante unas dos horas. Si es en olla de presión, solo cueza por media hora, con eso es suficiente para que se ablande. Una vez este fría, quite el pellejo y los gordos, déjela limpia. Al quitar el pellejo a la lengua, tenga cuidado de que no se despedace. Hale de la punta hacia a otras, quítele unos nervios sebosos que le quedan al quitar el galillo. Rebane fina. Machaque los tomates, la cebolla y el ajo y ponga a freír con dos cucharadas de aceite, agregue el caldo de pollo y deje cocinar. Agregue la lengua, pimiento y perejil. Deje a fuego lento durante unos veinte minutos moviendo constantemente.

Síguenos en Facebook!! 



Share:

Medallones de hígados: LA RECETA QUE BUSCAS



Medallones de hígados


Ingredientes


6 filetes grandes y finos de hígado
1 cebolla
1 limón
12 panes de ruedas
Perejil
Margarina
1 cucharadita de sal


Preparación


Pique la cebolla y fría hasta dorar un poco. Corte dos medallones de cada filete de hígado, lo que quede al cortar lo utiliza también. Corte el pan en discos un poco más grande que el hígado y unte con margarina. Ralle el limón y pique dos ramitos de perejil. Dore el pan por la parte untada, sazone el hígado y fría en aceite caliente por unos tres minutos de cada lado, luego los recortes del hígado. Coloque el pan en un pírex, luego los medallones, espolvoree con el limón y el perejil picado. Adorne con la cebolla frita y los recortes del hígado. Sirva y disfrute.  





Share:

Hígado de ternera: MAS QUE SABROSO



Hígado de ternera


Ingredientes


 6 filetes de hígado de ternera
1 cucharada de margarina
½ taza de caldo de pollo
2 cucharadas de vino blanco
1 cucharada de harina
1 cucharadita de perejil picado
1 cucharadita de sal
1 limón
Aceite


Preparación  


Sazone el hígado con sal. Páselo por harina y fríalo en aceite durante unos dos minutos de cada lado, coloque en una fuente. Aparte, derrita la margarina y añada la cucharada de harina, mueva hasta unir. Agregue el caldo, el vino y el perejil, mueva constantemente hasta que se espese un poco. Agregue el zumo de limón. Vierta esta salsa sobre el hígado caliente y sirva seguido.





Share:

Hígado frito: LA RECETA QUE BUSCAS



Hígado frito  


Ingredientes


1 libra de hígado
¾ cucharadita de sal
3 dientes de ajo majados
½ cucharadita de orégano
1 pizca de pimienta
1 cebolla en ruedas
1 pimiento verde picado
4 tomates


Preparación


Ponga el hígado en agua caliente hasta que se ponga blanco, retírele la piel y sazone con sal, ajo, orégano y pimienta. Fríalo en una sartén con una cucharada de aceite. Luego prepare una bechamel con los tomates y los demás ingredientes y vierta sobre el hígado frito.





Share:

domingo, 22 de diciembre de 2019

Hígado encebollado: MAS QUE RIQUÍSIMO



Hígado encebollado


Ingredientes


3 libras de hígado
1 ramito de perejil
2 cebollas grandes
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 cucharadita de sal


Preparación


Limpie el hígado y corte en trocitos pequeños. Sazone con ajo. Fría la cebolla picadita en aceite suficiente, sin dejar quemar. Agregue perejil y ajo picadito, y el laurel. Sazone con sal y deje freír lentamente hasta que la cebolla esté tierna. Reserve tapada. Sazone el hígado con sal y fría en un poco de aceite caliente. Agregue al sofrito de cebolla que tiene reservado, mezcle bien, y sirva caliente.  





Share:

ANUNCIOS (PUBLICIDAD)

ANUNCIOS (PUBLICIDAD)

Total Pageviews

 
Copyright © My Way Recetas . Designed by OddThemes