domingo, 19 de enero de 2020

Milhojas: LA RECETA QUE ANDAS BUSCANDO



Milhojas


Ingredientes


1 masa de hojaldre

Haga una crema pastelera con:

3 huevos
2 tazas de leche
2 cucharadas de maicena
4 cucharadas de azúcar
Ralladura de la cascara de limón


Haga un suspiro con:


3 claras de huevo
6 cucharadas de azúcar
Azúcar pulverizada para espolvorear


Preparación



Prepare la masa de hojaldre según la receta de maywayrecetas.com, hay varias recetas disponibles, varias formas de hacer la masa. Para el milhojas, deje el hojaldre en la nevera durante tres horas. Prepare los ingredientes de la crema pastelera o maicena, como se indica más arriba, deje enfriar. Luego prepare un suspiro con las claras y el azúcar, elevando las claras a punto de nieve y agregando un chorrito de zumo de limón y azúcar. Una vez que haya reposado la masa de hojaldre, divídala en tres partes, espolvoree la mesa, coloque una parte de la masa. Espolvoree la mesa, coloque una parte de la masa en el centro de ésta y espolvoree por igual el rollo y la masa, extienda dejándola un poco gruesa, seguido coloque sobre una placa de horno alargada.

Puede emplear un molde de brazo gitano y cocerla a horno fuerte. Una vez cocida ponga en la mesa y deje refrescar. De la misma forma, proceda con las otras partes, dejando enfriar completamente el molde para colocar nuevamente la masa. Cuando estén cocidas todas las partes, coloque sobre una bandeja, dejando para ultimo la de mejor apariencia. Extienda la crema pastelera, tape con la otra parte de hojaldre y extienda por encima el suspiro. Coloque la última parte del hojaldre y espolvoree la superficie con azúcar en polvos. Con la ayuda de un cuchillo largo y que corte bien, recorte los bordes para que quede uniforme. Corte el milhojas en tiras y después en cuadrados para formar partes proporcionales. Se coloca todo en una sola pieza, juntos los pedazos.





Share:

Merengue de naranja: MAS QUE RIQUÍSIMO



Merengue de naranja


Ingredientes


6 claras de huevo
½ cucharadita de crémor tártaro
¼ cucharadita de sal
1 cucharadita de jugo de naranja
1 ½ taza de azúcar


Preparación


Caliente el horno a una temperatura de 375º. Bata juntos los cuatro primeros ingredientes hasta que el merengue forme picos. Añada la mitad del azúcar, cucharada por cucharada y continúe batiendo hasta que este satinado. Añada todo el resto del azúcar y envuelva el batido. Vierta en un molde redondo de 9 pulgadas de diámetro, engrasado y enharinado. Haga una hondonada en el centro. Hornee por una hora a una temperatura de 275º, apague el horno y deje al calor por 30 minutos más. Deje enfriar, desmolde y ponga de nuevo en la posición en la que lo horneo. Mezcle dos cucharadas de maicena, 2/3 taza de azúcar, 2 yemas, 1 taza de jugo de naranja, una cucharada de margarina y una cucharadita de ralladura de naranja. Cocine a baño maría, revolviendo hasta que espese. Deje enfriar ligeramente y vierta en la hondonada del merengue. Adorne con naranjas en gajos.





Share:

Mantecados fáciles: LA RECETA QUE BUSCAS



Mantecados fáciles


Ingredientes


½  libra de margarina
½ libra de harina
6 yemas de huevo
½ libra de azúcar
3 claras de huevo
1 cucharadita de canela en polvos


Preparación


Bata la margarina, agregue el azúcar y bata bien hasta dejarlo cremoso, agregue las yemas una a una sin dejar de batir, adicione enseguida la harina y la canela en polvo. Añada las tres claras batidas a punto de nieve. Llene moldecitos, que habrá cubierto con papelitos especiales de colores. No los llene hasta arriba, la masa crece al cocer. Lleve al horno moderado hasta que estén doradas. Retire del horno y deje en los papelitos.





Share:

domingo, 12 de enero de 2020

Masa para hojaldre: RECETA FÁCIL Y PRACTICA



Masa para hojaldre


Ingredientes


½ litro de agua
2 cucharaditas de sal
¼ taza de manteca vegetal
2 libras de harina
2 cucharaditas de zumo de limón
½ libra de margarina


Preparación


En su batidora, mezcle todos los ingredientes arriba anotados hasta formar una masa y deje reposar durante una hora. Extienda en forma rectangular, unte margarina por encima y estire una mitad de la masa hacia el medio y la otra sobre la parte doblada, extienda de nuevo en la misma forma y deje reposar media hora. Engrase de nuevo con margarina y vuelva a doblar de la misma forma dejando reposar nuevamente y así sucesivamente hasta haber extendido, engrasado y doblado por cinco veces. Deje reposar nuevamente. Luego engrase su molde, extienda la masa sobre él, pinche con un tenedor y lleve al horno a 350º por 40 minutos, hasta que cocine sin dorar mucho. Rellene a su gusto.





Share:

Masa hojaldre fácil: LA RECETA QUE BUSCAS



Masa hojaldre fácil


Ingredientes


2 tazas de harina
½ libra de margarina
½ cucharadita de sal
4 cucharadas de agua helada


Preparación


Cierne la harina y ponga en un tazón, agregue la margarina y la sal, mezclando con dos cuchillos hasta que forme bolitas. Eche el agua fría, moviendo con una cuchara de madera hasta que forme una bola. Coloque la masa en una mesa enharinada, adelgace con un bolillo, envuelva por 8 veces. Forre el pírex, hornee a una temperatura de 400º para que al cocinarse se abra en capitas delgadas.




Share:

Masa de hojaldre: LA RECETA PASO POR PASO



Masa de hojaldre


Ingredientes


1 libra de margarina
1 libra de harina
1 cucharadita de sal
1 taza de agua
Un poco más de harina para espolvorear


Preparación


Ponga la harina para espolvorear a un lado de la mesa. La margarina debe de estar fría, si la pone en la nevera no conviene que este demasiado dura, en ese cado ablándela un poco con las manos o con un  tenedor antes de empezar.

Tome un bowl y ponga el agua, sal y margarina. Agregue la harina, mezclando todo. Ya unido, ponga sobre la mesa y forme una bola, si nota que necesita agregar un poco más de harina, hágalo, sin manipular mucho, espolvoree con abundante harina. Coloque la bola en el centro de la mesa para que, al extenderla la margarina quede bien repartida, pues si comienza en un extremo, al estirarla con el bolillo y no tener espacio suficiente, se puede abrir la masa.

Aplaste la bola un poco con las manos y coloque el bolillo enharinado en el mismo medio de la masa, agarrándolo por los extremos y haciéndolo girar siempre con igual presión, suavemente, primero hacia arriba, volviéndolo a colocar en el centro y luego hacia abajo, espolvoreando la mesa y la pasta con la harina cada vez que note que la masa se puede pegar. Extienda la masa siempre muy derecha, sin entrantes ni salientes, si queda desnivelada empuje esa parte de la masa hacia el interior con el cuchillo. Con la masa bien extendida, calcule en tres partes iguales y dele dos dobleces, agarrándola por la parte de arriba, doblando la primera parte sobre la segunda y la tercera sobre la primera, luego se dobla a la mitad, de derecha a izquierda, la masa debe parecer un libro cerrado.

A continuación, voltee la masa de manera que quede la abertura del libro a nuestra derecha, terminando así la primera vuelta. En esta posición, raspe la mesa, quitándola harina pegada y dejando la mesa bien limpia, vuelva a espolvorear, presiones con un bolillo para que se le peguen las dobleces y vuelva a estirar de la misma forma, siguiendo los detalles de la primera parte, sin olvidar darle la vuelta para que la abertura del libro quede siempre a la derecha. Dele cinco vueltas igual y coloque sobre una fuente, espolvoreando con harina, cubra con un paño húmedo, coloque en la nevera por tres horas. Una vez haya reposado, no puede ponerse muy cerca  del congelador en la nevera, para evitar que la margarina se ponga demasiado dura, de manera que al amasar nuevamente no se rompa la masa, también puede dejarla reposar por 15 minutos entre vuelta y vuelta, en ese caso deje reposar la masa preparada por media hora más.





Share:

Majarete de calabaza: LA RECETA QUE BUSCAS


Majarete de calabaza


Ingredientes


2 libras de calabaza
2 ½ tazas de azúcar
2 huevos
3 tazas de leche
1 coco
1 cucharadita de vainilla
½ cucharadita de extracto de almendra
1 cajita de maicena


Preparación


Salcoche la calabaza con su cascara, ya blanda pélela y hágala puré. Tenga la leche de coco. Diluya con un poco de leche la cajita de maicena y una con el resto de la leche de vaca y la leche de coco. Bata ligeramente los huevos. Ya listo el puré de calabaza y todos los pasos anteriores dados, agregue el azúcar y la auyama, luego agregue los huevos uniendo bien, por último, agregue poco a poco las leches diluidas con la maicena, vainilla y extracto de almendra. Lleve al fuego, moviendo bien constantemente hasta que espese un poco la mezcla. Vierta en una fuente o en varias fuentes pequeñas y póngale canela molida por encima.

Síguenos en Facebook!! 




Share:

Majarete orgánico: MAS QUE RIQUÍSIMO



Majarete orgánico


Ingredientes


1 ½ libra de maíz tierno rallado
1 litro de leche
1 coco rallado
1 taza de azúcar
2 astillas de canela
1 cucharadita de sal


Preparación


Saque la leche de coco con un poco de la leche de vaca. Mezcle las leches con el maíz rallado y licue en su licuadora a alta velocidad, cuele dos veces por un colador fino. Añada los demás ingredientes y ponga a fuego lento removiendo constantemente hasta que espese. Vierta el majarete en fuentes individuales para servir y espolvoree canela en polvos por encima.





Share:

Majarete: LA RECETA QUE ANDAS BUSCANDO



Majarete


Ingredientes


2 paquetes de majarete
1 lata de leche evaporada
1 taza de leche condensada
4 tazas de leche
1 cucharada de margarina
1 astilla de canela


Preparación


Ponga los majaretes en una olla y agregue poco a poco las tres leches y la canela, moviendo bien antes de llevar al fuego. Lleve al fuego y mueva constantemente hasta que cuaje, agregue la margarina, mezcle y vierta en platitos individuales o en una fuente, ponga canela en polvos por encima y lleve a la nevera para enfriar.





Share:

Jalea de papa: LA RECETA QUE BUSCAS



Jalea de papa


Ingredientes


2 libras de papas
1 lata de crema de coco
2 ½ tazas de leche
1 astilla de canela
3 tazas de azúcar
1 cucharadita de vainilla
2 yemas de huevo
2 cucharadas de leche


Preparación


Salcoche las papas, ya blandas haga un puré con ellas. Añádale el azúcar, mezcle bien, agregue la lata de crema de coco y la leche, mezcle bien y ponga a cocinar moviendo con una cuchara de madera hasta que espese un poco, retire del fuego cuando al mover la mezcla pueda ver el fondo de la olla. Diluya las yemas con las dos cucharadas de leche y agréguelo a la papa, mueva bien y lleve un ratito al fuego sin dejar espesar demasiado pues al enfriar se espesa más. Vierta caliente en una fuente y rocíe por encima con canela en polvos. Cuando haya refrescado lleve a la nevera.  





Share:

Maíz dulce con coco: MAS QUE RIQUÍSIMO



Maíz dulce con coco


Ingredientes


2 tazas de harina de maíz
2 cocos rallados
5 tazas de leche
2 ½ tazas de azúcar
1 latita de leche evaporada
1 latita de leche condensada
3 astillas de canela
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de margarina


Preparación


Sáquele la leche al coco rallado con ½ taza de agua, reserve. Vuelva a exprimir el coco con 1 ½ taza de agua y moje la harina de maíz con esta última leche. Agregue un poco de leche y ponga al fuego, moviendo constantemente para que no se pegue. Luego agregue poco a poco el resto de la leche de vaca, canela y la sal. Cuando comience a hervir, eche el azúcar, las latas de leche condensada y evaporada y por último la leche de coco sacada pura. Antes de retirar del fuego, agregue la margarina y déjelo cocer bien.





Share:

Fresas a la española: LA RECETA QUE BUSCAS



Fresas a la española


Ingredientes


½ taza de azúcar
½ taza de agua
2 sobres de gelatina sin sabor
2 tazas de fresas frescas
2 cucharadas de coñac


Preparación


Ponga a hervir el agua junta con el azúcar durante tres minutos contando desde el instante en que comience a hervir, ponga este líquido en una licuadora y bata a velocidad alta junto con la gelatina sin sabor por un minuto. Añada las fresas y el coñac, cubra la licuadora y mezcle a alta velocidad durante 10 segundos hasta que las fresas se hagan crema.  Incorpore una taza de crema espesa y batida, coloque en un pírex pasado por agua fría y lleve a la nevera hasta que esta se ponga firme.





Share:

Dulce de nueces: LA RECETA QUE BUSCAS



Dulce de nueces


Ingredientes


1 taza de nueces picadas no muy pequeñas
2 cucharadas de margarina derretida
6 onzas de queso crema
1 libra de azúcar en polvos
1 cucharada de vainilla


Preparación


Dore las nueces en la margarina y deje enfriar. Suavice el queso a temperatura ambiente y en pozuelo agregue poco a poco el azúcar, mezcle bien. Agregue vainilla y nueces, y ponga en molde cuadrado. Lleve a la nevera. Sirva cortando en cuadritos.





Share:

Dulce de manzana y marshmellows: RIQUÍSIMO



Dulce de manzana y marshmellows


Ingredientes


4 tazas de manzanas lonjeadas peladas
¼ taza de pasas
¼ taza de agua
¾ taza de harina
½ taza de azúcar
1 cucharadita de canela
¼ cucharadita de sal
½ taza de margarina
1 ½ tazas de marshmellows pequeñitos


Preparación


Ponga las manzanas en un pírex de 10x6 pulgadas hasta cubrir el fondo. Rocíe con las pasas y el agua. Combine azúcar, harina, canela y sal, córtele la margarina hasta mezclar bien y forme bolitas, cubra la manzana, hornee a una temperatura de 350º durante 40 minutos, hasta que la manzana esté suave. Cubra con los marshmellows y hornee nuevamente hasta que doren un poco los pequeños marshmellows.





Share:

Dulce de manzana: MAS QUE RIQUÍSIMO



Dulce de manzana


Ingredientes


7 claras
14 cucharadas de azúcar
5 manzanas
Vainilla
Colorante rojo vegetal


Preparación


Pele y pique las manzanas y agregue un poco de azúcar, hiérvalas en su jugo hasta que cuezan, retírelas del fuego y déjelas enfriar, redúzcalas a puré. Bata las claras a punto de nieve seca y agrégueles el azúcar de 2 cucharadas por adicción, luego la vainilla y un poquito de colorante. Mezcle ligeramente con la mermelada de manzana. Unte un molde con margarina y espolvoree azúcar. Eche la mezcla de suspiro y manzana y ponga a baño maría en el horno a 300º. Cuando esté listo, para desmoldar, póngale un platón encima y voltéelo. Este dulce se puede hacer también con mermelada de fresa, melocotón o ciruelas.  





Share:

Dulce de leche: LA RECETA QUE BUSCAS



Dulce de leche


Ingredientes


1 lata grande de leche condensada
1 ½ libras de libras de leche en polvos cruda
1 cucharadita de extracto de almendra
Frutas cristalizadas y almendras picadas


Preparación


Mezcle la leche condensada y la leche en polvos, agregue el extracto de almendras y las frutas cristalizadas con las almendras picadas, hasta formar una pasta, envuelva en papel encerado y guarde en la nevera de un día para otro. 





Share:

Dulce de leche cortada: MAS QUE RIQUÍSIMO



Dulce de leche cortada


Ingredientes


1 litro de leche
2 tazas de azúcar
1 ½ cucharadas de zumo de limón


Preparación


Una la leche con el azúcar. Lleve al fuego alto, y cuando comience a hervir, baje el fuego, agréguele el zumo de limón en forma de cruz, cocine durante unos 40 minutos.





Share:

Dulce frio: LA RECETA QUE ANDAS BUSCANDO



Dulce frio


Ingredientes


15 galletas de te
1 lata de leche evaporada
1 lata de tuti fruti
½ libra de margarina
½ caja de azúcar en polvos
3 huevos
1 frasco de cherries
Algunas nueces


Preparación


Bata la margarina con el azúcar hasta que este cremosa. Aparte bata las yemas y agregue la lata de leche, mezcle y lleve a baño maría hasta espesar. Retire del fuego y bata hasta enfriar. Añádalo a la mezcla de margarina y mueva hasta cuajar. Deje las nueces y cerezas picadas para adornar. En un molde redondo ponga papel encerado, coloque las galletas alrededor, cubra con crema, luego tuti fruti, cerezas y nueces. De nuevo crema, y así hasta terminar en crema. Sobre ésta se hace un adorno especial con cherries y nueces. Lleve a la nevera hasta endurecer, luego saque del molde, halando con cuidado el papel y sirva en una fuente. Mantenga siempre en la nevera.





Share:

Dulce de coco horneado: LA RECETA QUE BUSCAS



Dulce de coco horneado


Ingredientes


1 coco grande rallado
2 huevos enteros
2 onzas de margarina
1 libra de azúcar
1 taza de agua de coco


Preparación


Pele el coco, quítele la cascara negra y rállelo. Si el agua de coco no mide una taza, complete con agua normal. Haga un almíbar clara con el agua de coco y el azúcar. Deje que se enfríe. Aparte, bata los huevos juntos y agregue el coco rallado, luego la margarina, uniendo todo bien para añadir por último el almíbar frio. Engrase un pírex con margarina y vierta la mezcla. Hornee a una temperatura de 350º hasta que se dore.





Share:

Dulce de almendras: MAS QUE RIQUÍSIMO



Dulce de almendras


Ingredientes


½ libra de almendras peladas, tostadas y molidas
½ libra de azúcar en polvo
1/3 cajita pequeña de maicena
8 claras
½ cucharadita de esencia de almendras


Ingredientes para la moka


½ libra de  margarina
½ libra de azúcar
5 yemas de huevo
1 cucharadita de cocoa
1 cucharada de esencia de café


Preparación


Bata las claras a punto de nieve, añadiendo gradualmente el azúcar y las almendras unidas con la maicena. Mezcle suavemente y añádale finalmente la esencia de almendras. Engrase dos moldes pequeños y forre con papel encerado. Vacíe la mezcla y lleve al horno a una temperatura de 300º, hornee durante unos 25 minutos o media hora, hasta que esté ligeramente dorado. Retire, desmolde y quítele el papel, deje enfriar para rellenar con la crema moka. Forme un almíbar a punto de hilo con el azúcar humedecido en agua. Ablande la margarina hasta que esté cremosa, bata las yemas y vierta sobre ellas, poco a poco el almíbar hirviente. Continúe batiendo hasta que enfríe, mezclando con la margarina y la esencia de café y cocoa. Con esta crema, unte las tortas y rellénelas.  




Share:

ANUNCIOS (PUBLICIDAD)

ANUNCIOS (PUBLICIDAD)

Total Pageviews

 
Copyright © My Way Recetas . Designed by OddThemes